La carcoma es un insecto del mismo orden que el escarabajo, de cuerpo muy pequeño, casi cilíndrico y de color oscuro. Excava galerías en la madera seca, de la cual se alimenta al mismo tiempo. El tamaño del insecto oscila entre 1.5 y 9 mm de longitud el color del cuerpo suele ser pardo o negro y los ojos son grandes, muy separados entre sí. Los adultos tienen una vida corta y dejan sus huevos en cualquier tipo de grieta.
Suponen un verdadero peligro para las estructuras o muebles elaborados con madera, convirtiendo en serrín estas estructuras. Es por esto de vital importancia el mantener vigilados edificios, museos, casas o negocios en los que existan elementos que utilicen la madera como material principal.
La Carcoma se encuentra distribuida en todo el mundo, siendo las zonas entre los trópicos las más propicias para la especie.
Existen tres tipos de carcoma más comunes y con algunas características diferentes entre ellas que os pasamos a detallar.
Carcoma Común.
Poseen pelos en toda su superficie, la cual es ligeramente curvada. Con un tamaño de entre 0.6-1.2 cms, poseen 3 pares de patas cortas y mandíbulas dentadas.
Este tipo de carcoma, depositan sus huevos en las grietas y oberturas de la madera y son las larvas, una vez eclosionadas las que penetran en el interior de la madera y se alimentan hasta su completo desarrollo.
Sus maderas preferidas son secas y suaves como las del pino o el abeto, al ser esta madera una de las más utilizadas en nuestra zona, son una de las más comunes.
Orificio de salida: 1.6-3 mm
Carcoma Grande. (Cerambícidos)
Estas tienen un cuerpo grande, de 1.2 – 10mm, de color crema, con la parte posterior de la cabeza metida en el cuerpo, por lo que solamente quedan visibles sus mandíbulas.
El tipo de madera preferida va desde las más duras a las más suaves, incluso la parte central de los árboles son propicias para esta especie.
Si detectamos los agujeros de salida grandes y ligeramente ovalados podemos intuir que nos enfrentamos a una Carcoma Grande.
Orificio de salida: 6-10 mm
Carcoma de Parquet.
De color café oscuro, este tipo de carcomas poseen patas minúsculas y son de color blanco. Rara vez atacan madera con un contenido menor del 6% de humedad y bajo contenido de almidón. Suelen encontrarse en la albura de madera dura con un contenido de humedad del 8 al 31%, ya que es donde se encuentra el almidón.
Maderas como la de roble, fresno, nogal, olmo o encina son sus principales objetivos.
Orificio de salida: 0.8-1.6 mm
¿Cómo saber si tienes carcoma?
Hacer periódicamente una revisión a los enseres de madera de la casa o si es el caso a la estructura de madera de la misma nos puede ayudar a detectar el problema antes y que la solución sea más eficaz.
Al revisar las superficies de madera fíjate si esta presenta orificios o existe polvillo o serrín en el suelo.
¿Cómo solucionamos tu problema con la Carcoma?
Sergal dispone de dos tipos de tratamientos contra las carcomas, Curativos residuales y curativos no residuales.
Con cualquiera de los dos tratamientos se elimina la carcoma en cualquiera de sus fases de desarrollo, desde huevo hasta adulto. Son tratamientos libres de productos tóxicos nocivos.
La diferencia principal entre ellos es que el residual además de erradicar la plaga de carcoma protege la madera contra futuras infestaciones.
Después de evaluar la especie de carcoma, el nivel de infestación y el origen de la plaga se decide cuál de los tratamientos, o la combinación entre ellos, se aplicará.