Un peligroso insecto es protagonista estos días en las redes sociales en España. El peligroso insecto es triatoma infestans, mejor conocido como vinchuca. Pero, ¿A qué es debido esta alarma? ¿Es tan peligroso como afirman?

Vinchucas en España

Vinchucas en España

 

La Vinchuca. Un insecto peligroso.

Las plagas que sufrimos en España pueden ser, molestas, dañinas, peligrosas y muy peligrosas. Pues bien, una plaga de Vinchucas es extremadamente peligrosa. A día de hoy sabemos que por cada Vinchuca que ves, existen más de 100 que no ves en ese mismo espacio. Por lo que atentos a lo que ven sus ojos, ya que como verán en este artículo, las Vinchucas son extremadamente peligrosas.

Tal y como comentaban en Atlántico Diario, la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), órgano dependiente de la ONU, alertaba del riesgo de propagación de plagas y enfermedades a través del transporte marítimo. Al mismo tiempo que subrayaba la importancia de informar y establcecer medidas para garantizar la seguridad del transporte por mar.

Plaga de Vinchuca. Dónde se encuentra

Se trata de un insecto que solía encontrarse en Asia, África y Australia, además de en el sur de la frontera de Estados Unidos. Pero a día de hoy, podemos afirmar que la Vinchuca está presente en España. Y se está convirtiendo en un problema de salud.

Propagación de la Vinchuca

Propagación de la Vinchuca

Pero este pequeño bicho ha demostrado que puede vivir en cualquier rincón del planeta ya que se alimenta de la sangre de los seres humanos, por lo que viven cerca de nosotros.

Plaga de Vinchuca. Efectos de las picaduras

Estos desagradables insectos suelen picarle por la noche. Por este motivo son más peligrosos que otros. Al picar, estos bichos dejan en su cuerpo un parásito llamado tripanosoma cruzi, que es el responsable de la enfermedad llamada “Mal de Chagas”.

También conocido como tripanosomiasis, el Mal de Chagas afecta seriamente al organismo infectado. Los síntomas más comunes suelen ser:

  • Fiebre
  • Malestar general
  • Hinchazón del área picada
  • Problemas digestivos
  • Insuficiencia cardiaca
  • Dificultad para respirar

El Mal de Chagas puede ser mortal si no se detecta tempranamente. La cura de esta enfermedad es sólo parcial, ya que únicamente se ha logrado erradicar el parásito en un 85% en los pacientes.

La recomendación para todos es que busquen debajo de sus camas y detrás del refrigerador, ahí suelen estar. Si encuentran a este insecto en casa, hagan fumigación general y si los ha picado, acudan al médico inmediatamente.

 

La enfermedad de Chagas, una enfermedad parasitaria endémica de Sudamérica, que podría afectar ya en España a entre 35.000 y 40.000 personas. Una estimación que convierte la enfermedad en «un problema de salud pública importante», según afirma Rogelio López-Vélez, jefe del Servicio de Enfermedades Tropicales del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

La vinchuca, que es el insecto que transmite el parásito, pica a la persona. Cuando instintivamente la persona se rasca, el parásito pasa al flujo sanguíneo. Esta trasmisión es la común en los países latinoamericanos. No así en Europa, puesto que no existe ni el parásito ni el vector que los transmite. Por otra parte, la transmisión también se puede producir por la ingesta de alimentos contaminados, fundamentalmente zumos.

Si lo ves, ponte en contacto con nosotros, somos especialistas en servicios de fumigación y desinsectación y te podemos ayudar a identificar al insecto y en caso de que sea necesario erradicarlo.

Fuentes: El Mundo y Medicina Tropical.