Detectar una plaga de chinche de cama a simple vista

Si hace un tiempo, compartíamos con vosotros la noticia de que, la chinche de cama era una verdadera plaga en España. Ahora compartimos con vosotros algunos de nuestros secretos para detectar una plaga de este molesto y, a veces peligroso, insecto.

Ahora que la movilidad laboral nos obliga en muchas ocasiones a dormir fuera de casa, es muy importante tener una idea de como, a simple vista, podemos detectar una plaga de chinche de cama. En Sergal somos líderes en la gestión y el control de plagas en Galicia y vamos a compartir contigo algunos de nuestros secretos.

Por muy limpia que parezca la habitación, no está de mas que realizar una serie de comprobaciones que no te llevarán más de 5 minutos.

 

 

Primer paso para detectar una plaga de chinche de cama

 

Una vez dentro de la habitación, deberemos dejar nuestra maleta en la entrada. De esta forma, realizaremos de forma rutinaria la inspección de todo el espacio sin preocuparnos de que nuestras pertenencias se vean afectadas.

A las chinches de cama les gusta estar cerca de donde se encuentra el alimento. Es por esto que la cama, en donde pasamos una media de 7 horas al día, sea uno de los lugares preferidos de estos insectos.

Así que… ¡manos a la obra! Lo primero que debemos revisar es el cabecero de la cama. Si es posible, debemos retirarlo de la pared lo suficiente para que podamos inspeccionar detrás del mismo. Revisa todas las esquinas, hendiduras, juntas, elementos tallados o cualquier otra pequeña grieta o agujero del somier. Comprueba también la ropa de la cama. Además, debemos revisar las fundas de las almohadas y de las fundas nórdicas, tanto por dentro como por fuera, y sin olvidarte de las sábanas. Presta especial atención a las costuras.

 

 

Segundo paso para detectar una plaga de chinches de cama

Cómo detectar una plaga de chinche de cama a simple vista

Cómo detectar una plaga de chinche de cama a simple vista

 

Estos insectos se suelen encontrar en lugares en donde existe una importante presencia humana. Así que otro lugar en el que debemos fijarnos a la hora de entrar en una habitación es en el sofá y en las sillas. Si existen mantas o cojines, mucho ojo con ellos, ya que es otro de los sitios preferidos de las chinches de cama.

Retira los cojines de los asientos y comprueba tanto por encima como por debajo de los mismos. Busca cualquier signo de actividad de estos insectos entre las juntas o las hendiduras.

 

 

Tercer paso para detectar una plaga de Chinches de Cama

Cómo detectar una plaga de chinche de cama a simple vista

Cómo detectar una plaga de chinche de cama a simple vista

 

Es cierto que en dónde se suelen encontrar estos insectos es en las cercanías de la cama. Pero si queremos quedarnos tranquilos, no nos va a costar nada que completemos nuestra revisión. Así que vamos empezar por el lugar en el que colocaremos nuestra ropa: el armario. Debemos buscar las tres evidencias: motas de sangre, excrementos (manchas marrones) y escamas de piel. En los cajones, debemos fijarnos en las esquinas interiores sobretodo.

 

En todas las comprobaciones que realizamos en la habitación debemos buscar lo siguiente:

  • Chinches de cama vivas: estos insectos son pequeños, planos y de forma ovalada. Tienen seis patas y dos antenas, y su color es un marrón rojizo. Su tamaño suele rondar los 5 o 6 milímetros.
  • Motas de sangre: se producen cuando las chinches han sido aplastadas después de darse un buen festín. Parecen pequeñas manchas rojas debido a la sangre que han ingerido.
  • Huevos: las chinches de cama pueden poner entre 200 y 500 huevos en cualquier lugar en un periodo de tiempo de dos meses y, generalmente, en “lotes” de 10 en 10. Los huevos de chinches suelen tener un tamaño de un milímetro y un color blanco nacarado.
  • Piel que mudan: las chinches mudan su piel con el fin de continuar su proceso de desarrollo y crecimiento hasta que llegan a la etapa madura. Ver esas pieles es síntoma de que hay una infestación.
  • Manchas oscuras: provienen del líquido oscuro que excretan después de alimentarse.

Una comprobación de rutina no nos debería llevar más de 5 minutos, y la verdad es que es altamente recomendable realizarla una vez al mes en nuestras casas. Deberemos realizarla siempre que vayamos a dormir fuera de casa. Las chinches de cama son, además de desagradables, muy peligrosas.

 

Infórmate con Sergal y controlaremos cualquier plaga

 

[button size=’big_large’ type=’normal’ border_color=» color=» background_color=» font_style=’normal’ text=’Ponte en contacto con Sergal’ link=’https://sergal.es/contacto/’ target=’_self’]

 

¿Crees que tienes un problema de chinches de cama?

Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o en el teléfono 988 322 273 y uno de los técnicos de SERGAL contactará contigo para ofrecerte las soluciones más eficaces y acabar así con tus chinches de cama en tu casa o negocio.