«Tengo una plaga de cucarachas… Qué hacer»
Una plaga de cucarachas en tu casa o en tu empresa es una situación de verdadero peligro para los humanos que habitan un entorno infestado por estos insectos. Tres de cada diez plagas registradas en España son plagas de cucarachas. Este dato nos indica el poder que tiene este insecto para expandirse.
Estos insectos pueden reproducirse muy rápido y son altamente resistentes. Además, son portadoras de diversas enfermedades. Por lo tanto, suponen una plaga de alto riesgo. No sólo por lo desagradable y molesta que puede llegar a ser, sino por el peligro que implica para la salud.
Enfermedades que pueden trasmitir las cucarachas.
Las cucarachas son uno de los insectos que más enfermedades transmiten. Con respecto a bacterias se han hallado más de treinta relacionadas con las cucarachas. Las cucarachas son los transmisores de las enfermedades. Sin embargo, no existe una relación directa entre una enfermedad y un especie de cucaracha determinada. En diferentes investigaciones se ha comprobado que pueden llevar, ya sea en la superficie de su cuerpo o en el intestino, unas bacterias contaminantes, residentes en la basura o heces que pisan y comen. Estas bacterias producen las siguientes enfermedades: lepra, peste bubónica, disentería, diarrea infantil, infecciones urinarias e intestino, inflamación y formación de pus, gastroenteritis, fiebres entérica y tifoidea. Varios estudios muestran que las cucarachas pueden adquirir, mantener y excretar ciertos virus, siendo vectores de la hepatitis infecciosa.
Existe documentación de problemas del cuerpo humano al contacto con cucarachas como dermatitis, edemas en los párpados y nariz, lagrimeo constante de los ojos, estornudos. Es fácil que las personas que tengan estos síntomas, desencadenen en el futuro irritaciones o reacción alérgica a las secreciones de las cucarachas.
Relación entre cucarachas y asma.
Nos hacemos eco de una noticia aparecida en el Mundo. Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia ha descubierto que los niños que viven en zonas en los que las tasas de asma son elevadas tienen el doble de probabilidades de presentar anticuerpos contra una proteína específica de las cucarachas. Esto es una señal de que han estado expuestos a estos insectos y que probablemente son alérgicos a ellos.
El estudio proporciona «más pruebas de que la exposición a las cucarachas forma parte de la historia». Son declaraciones de Matthew Perzanowski, del Departamento de Salud Medioambiental de la universidad neoyorkina y principal autor del trabajo.
«Los alérgenos de las cucarachas pueden contribuir a las desigualdades en la prevalencia del asma, incluso en un ambiente urbano como el de la ciudad de Nueva York», ha añadido.
Investigación de la relación entre cucarachas y asma.
En esta investigación, publicada en ‘Journal of Allergy and Clinical Immunology‘, Perzanowski y sus colegas visitaron las casas de 239 niños de siete y ocho años. La mitad de ellos vivía en áreas con tasas altas de asma y más de la mitad la sufrían.
Los trabajos anteriores habían vinculado la pobreza con una mayor presencia de esta enfermedad en la infancia. Para eliminar la influencia de los ingresos sobre los resultados, los autores escogieron sólo familias con el mismo seguro sanitario. De esta manera, se aseguraban de que el acceso a la asistencia era similar en todas las familias.
En las visitas a los hogares, los investigadores recogieron polvo de las camas de los niños, tomaron muestras de sangre para buscar anticuerpos y alérgenos asociados con el asma, incluyendo los relacionados con perros, gatos, ácaros y cucarachas.
Casi uno de cada cuatro niños que vivían en zonas de asma prevalente parecía ser alérgico a las cucarachas. Un dato muy elevado, comparado con 1 de cada 10 que vivía en áreas en las que el asma era menos común.
«Estos insectos van dejando proteínas que la gente inhala y a las que se pueden volver alérgicos. Algo que aumenta el riesgo de desarrollar asma» ha explicado Perzanowski. Estos alérgenos estaban presentes en mayor concentración en las casas de comunidades con mucho asma, igual que los procedentes de ratones y gatos.
Los niños que eran alérgicos a cucarachas y roedores eran más propensos a ser asmáticos. Tal como ha explicado Joanne Sordillo, del Laboratorio Channing del Brigham and Women’s Hospital (Boston), que ha revisado los resultados para Reuters.
«La exposición a los alérgenos de ratones y cucarachas podría aumentar el riesgo de sensibilizaciones alérgicas, algo que está relacionado con el desarrollo del asma», ha subrayado Sordillo.
¿Cómo saber si estás sufriendo una plaga de cucarachas?
Una plaga de cucarachas en su casa o empresa es mucho más común de lo que pueda parecer. De esta forma, conviene poner medidas para evitar sufrir una infestación de cucarachas y minimizar los riesgos que una plaga conllevaría para nuestra salud.
Las cucarachas, se sienten atraídas por los alimentos disponibles en su hogar o empresa. Son capaces de comer cualquier cosa: comida, papel, envases, plásticos y excrementos de animales domésticos como hámsters o conejos. Por norma general las cucarachas se encuentran en la cocina. En este lugar es en donde encuentran todas las condiciones que necesitan para subsistir: comida, agua y calor. Por tanto retirar los restos de alimentos de las zonas visibles es el primer paso para evitar las cucarachas en la cocina.
Existen diversos tipos de cucarachas que pueden haber invadido su casa. A menudo resulta mucho más fácil descubrir signos de cucarachas que ver ejemplares vivos de cucarachas. Esto se debe a que son insectos nocturnos, y tienden a ocultarse de la vista durante el día. Es decir, se vuelven más activas por la noche que es cuando salen en busca de alimentos.
En mi pueblo Alatoz Albacete Castilla la Mancha estamos sufriendo una plaga de cucarachas por culpa de una vivienda medio derruida con un huerto en el cual tiran toda clase de escombros de reformas de otras viviendas por la noche estos bichos son especial mente activas y parecen una procesión saliendo de sus nidos que han camuflado debajo del ladrillo de la pare a raíz del suelo es asqueroso el panorama y temo por nuestra salud.
No sabía de lo peligroso que es.. Ahora estoy muy mal por culpa de las cucarachas.. Trabajo en un restaurante que hay muchas cucarachas y estoy muy afectada en mi salud.. Ahora estoy asustada estoy en el hospital..
Tengo una plaga de cucarachas de las chiquitas que hago como las elimino eh gastado en Ray y nada
Hola Eduardo,
Para poder atender tu solicitud necesitamos tener más datos, por lo que rogamos que cubras el siguiente formulario de contacto:
https://sergal.es/contacto/
Tan solo de esta manera podremos atender tu petición.
Muchas gracias.