¿Cómo evitar los mosquitos en tu empresa?

Plaga de mosquitos

Se acerca el verano y solamente pensar en esta estación del año hace que pensemos en lo molestos que son estos insectos, bien sea en hogares o lo que es peor en locales comerciales. Hoy vamos a comentar algunos aspectos de como podemos hacer para evitarlos en nuestros espacios.

En el mundo, existen 3.500 especies de mosquitos, sólo unas pocas son responsables de la propagación de enfermedades peligrosas, y 100 de ellas se encuentran en Europa.

 

¿Cuál es el mosquito más común en Europa?

La especie de mosquito en Europa es el Culex pipiens, cuyo ciclo de vida es el siguiente:

Plagas de mosquito en Galicia

Este mosquito se alimenta de la sangre y es la causa de muchas enfermedades, como la encefalitis japonesa, meningitis y urticaria.

En el 2020 esta especie fue la causante de un brote infeccioso en Sevilla, por un brote de meningiencefalitis, ocasionando una alerta sanitaria en esta ciudad.

Proteger a los clientes y al personal de los mosquitos

El control de los mosquitos en los centros de trabajo es esencial para cualquier empresa, pero empresas como restaurantes, hoteles, instalaciones deportivas o parques empresariales. Es esencial, mantener una vigilancia en estas zonas por si se detecta un aumento en la población de estos insectos atajarla a tiempo.

Una mala experiencia con los mosquitos puede afectar a la satisfacción del cliente y a la percepción de su marca, con la consiguiente pérdida de reputación e ingresos.

 

¿Qué problemas causan los mosquitos en Galicia?

Principalmente las empresas dedicadas a servicios son las que manifiestan una mayor queja de los clientes en este sentido. La presencia de estas plagas en estos sectores se ha convertido en la principal queja de los clientes y son el eje de muchas de las críticas negativas de los clientes. Este tipo de quejas baja la reputación online del establecimiento y mengua la facturación.

5 consejos para proteger tu empresa de una plaga de mosquitos

  1. Eliminar el agua estancada.

Las zonas mal drenadas o con agua estancada son el lugar en donde los mosquitos se reproducen.

Objetos como neumáticos viejos, cubos, recipientes de comida… debemos evitarlos en las zonas de la empresa.

  1. Intervenir en las zonas sombreadas.

Los mosquitos durante el día descansan en zonas sombreadas, como pueden ser en las terrazas, debajo de techos, en la maleza o incluso en la hierba si está alta. Limpiar la maleza, cortar la hierba o aplicar un biocida.

  1. Evitar que los mosquitos entren dentro.

Puede parecer evidente, pero esta solución simple puede mitigar en parte el problema de una plaga como esta. Poner mosquiteras en ventanas y puertas sería suficiente.

  1. Ojo con las piscinas exteriores.

En una piscina con los niveles correctos de cloro y oxígeno resulta improbable que los mosquitos aniden, ya que necesitan para ello las bacterias que existen en el agua estancada. Así que vigilar que estos niveles se encuentren en los parámetros correctos también va ayudarte a evitar un posible lugar de reproducción.

  1. Consulta con expertos en el control de plagas.

El control de los mosquitos puede ser algo sencillo o que por el contrario se complique en exceso. Para evitar esta segunda opción, lo ideal es contar con los servicios de una empresa de Control de plagas que prevenga y actúe en caso necesario sobre cualquier elemento que amenace el bienestar de tus clientes y empleados.

 

Es por esto que desde SERGAL nos ponemos a tu disposición para poder asesorarte en este sentido y evitar que una plaga incontrolada afecte negativamentea tu reputación y a tu facturación.

Contacta con nosotros ahora aquí.