Las plagas de hormigas son una de las más comunes, son insectos sociales, pertenecen al orden de los Himenópteros. Hoy en día, hay identificadas un total de 13.456 especies de hormigas en todo el mundo.

Plaga de Hormigas

Plagas de hormigas, una plaga que provoca daños económicos.

Algunas especies afectan de diversos modos al ser humano, alimentándose de germinados, defoliando o mordiendo frutos de plantas, protegiendo insectos plagas como pulgones, cochinillas o mosca blanca, entrando a robar alimento en casas o nidificando en estructuras de madera o instalaciones eléctricas, causando pérdidas económicas.

¿Cómo viven las hormigas?

Las hormigas viven en colonias organizadas mediante un sistema de castas sociales que aportan un rol específico a cada tipo de individuo. Presentan un tipo de desarrollo holometábolo en el que se suceden las fases de huevo., larva, pupa y adulto. Dentro de las colonias, existen tres castas bien diferenciadas, las obreras, hembras reproductoras y machos reproductores.

Hormigas obreras.

Son siempre hembras, en algunas especies son estériles, en otras especies tienen la capacidad de poner huevos sin fecundar o simplemente funcionar como “huevos tróficos”, es decir, sirven de alimento a la colonia en caso de escasez de recursos. Las obreras se encargan de buscar alimento a la colonia, mantener el nido o construirlo de cero, protegerlo y cuidar la puesta (huevos, larvas y pupas). Dentro de las obreras y dependiendo de la labor que desempeñen, pueden existir alteraciones morfológicas, como en el caso de las soldado, que son de mayor tamaño y presentan mandíbulas más grandes.

Hormigas reina.

Estas poseen la capacidad reproductiva de la colonia, son de mayor tamaño que las obreras, con un abdomen mucho más grande y el aparato reproductor bien desarrollado. Presentan alas cuando son vírgenes y una vez fecundadas se las arrancan, lo que activa el desarrollo de los ovarios para poder poner huevos.

Hormigas macho.

Son más pequeñas que las reina, presentan un par de alas y siempre surgen a partir de huevos no fecundados. El apareamiento con las reinas se puede producir o bien mediante un enjambrazón o vuelo nupcial, o bien en el interior del mismo nido o nidos vecinos sin enjambrazón. En cuanto se reproducen, mueren. Una reina puede contener esperma de varios machos, que guarda durante toda su vida en una estructura conocida como espermateca.

 

Principales daños de las plagas de hormigas.

  • Invaden cultivos y contaminación de alimentos.
  • Pueden llegar a transmitir enfermedades, ya que arrastran microorganismos en sus patas.
  • Causar daños estructurales y económicos.

Consejos para evitar una plaga de hormigas.

  • Asegurar la limpieza e higiene en las casas o establecimientos.
  • Cubrir la comida o dejarla en fiambreras cerradas.
  • Cerrar correctamente los cubos de basura.

Acabar con las hormigas en nuestros hogares no es tarea fácil, por eso lo más aconsejable, para una correcta erradicación, evitar gastos innecesarios y una pronta reaparición, es contratar expertos en la materia. Una empresa de Control de plagas en Galicia como SERGAL, atesora los conocimientos, productos y experiencia necesaria para realizar este trabajo de la forma más eficaz y económica, en control de plagas, SERGAL somos lideres en Galicia.

 

¿Qué enfermedades pueden trasmitir las hormigas?

Staphylococcus

Mejor conocido como estafilococo. Se trata de una bacteria microscópica capaz de causarnos infecciones en varias zonas de nuestro cuerpo. En los casos más graves de infección por estafilococo, los síntomas comunes serán los siguientes:

– Fiebres altas.

– Vómitos.

– Erupciones cutáneas que se asemejan a las típicas quemaduras producidas por el sol.

Salmonelosis

Esta infección es generada por la acción de una bacteria que conocemos con el nombre de salmonela, la cual puede causarnos afecciones importantes en el aparato intestinal. Podemos contraer esta enfermedad al ingerir bebidas o alimentos que estén contaminados con dicha bacteria. Sus síntomas típicos son:

– Diarrea.

– Vómitos.

– Náuseas.

– Fiebres.

– Dolores de cabeza.

– Dolor abdominal.

Clostridium

Esta infección bacteriana causa dolencias intestinales. Se trata de una afección controlable la mayor parte de las veces, aunque se han constatado casos en los que ha sido necesario trasladar a las personas afectadas a unidades de cuidados intensivos.

Puede presentarnos diferentes cuadros en función del nivel de gravedad, aunque los síntomas que más se repiten son los siguientes:

– Diarrea prolongada.

– Dolor abdominal.

– Pérdida de apetito.

– Fiebre.

 

¿Cómo saber que tengo hormigas en casa o en el negocio?

Hay 3 métodos para averiguar si tienes una plaga de hormigas en tu propiedad:

  • Ver Hormigas vivas en tu propiedad: Suelen visualizarse cerca de las fuentes de alimento como restos de comida dulce o salada.
  • Observar caminos hechos por hormigas: Las hormigas suelen realizar caminos que van desde el nido a las fuentes de alimento.
  • Percatarse de la existencia de nidos de hormigas: Se trata de un orificio pequeño bien en el suelo o paredes.