Plagas en Galicia: Avispilla del castaño
Las plagas en Galicia en este invierno del 2017, se han visto beneficiadas claramente por las elevadas temperaturas que han prolongado la actividad de los insectos en Galicia. La avispilla del castaño (Dryocosmus kuriphilius) fue detectada por primera vez en Galicia en el 2014. Y según advirtió el presidente de la IXP Castaña de Galicia, Jesús Quintá, ya se ha extendido por el 80 % de los castañales de nuestra comunidad. Hasta hace poco las áreas montañosas gallegas se libraban de este insecto. Pero este año ya se han detectado en distintas zonas de O Courel.
Actualmente, según datos de Medio Rural este insecto ya está presente en el 56% de los ayuntamientos de Galicia. Los números quedan así: 50 municipios del centro y sur de Lugo; 76 de la provincia de Ourense, con excepción de las zonas de montaña del este; 33 en A Coruña; y 17 ayuntamientos de Pontevedra, sobre todo en la zona limítrofe con las provincias de Ourense y Lugo.

La avispilla del castaño (Dryocosmus kuriphilius)
PELIGRO DE LA AVISPILLA DEL CASTAÑO
Este pequeño insecto es originario de China y al igual que la Vespa Velutina, ya ha invadido la mitad de nuestro territorio en Galicia. La avispilla del castaño es capaz de matar a los castaños. Para ello interviene en la fotosíntesis y en la floración de estos árboles, lo que como mal menor supone una merma importante en la producción.
Ante este panorama es normal que en el sector de la castaña gallega se hayan encendido las luces rojas de alarma. Para combatir la avispilla, la única vía eficaz en la actualidad es la lucha biológica. Consiste en combatir al insecto con la suelta de un parásito de la plaga, otra avispa llamada Torymus sinensis. Esta avispa “buena” se come los huevos de la avispilla del castaño y la mantiene controlada evitando su rápida proliferación.
LUCHA BIOLÓGICA
La lucha biológica con el Torymus sinensis contra la avispilla del castaño es clave para salvaguardar el castaño. Tan solo de esta manera se podrá mantener la economía de las zonas rurales que viven de su recolección, venta y transformación. Señalar que este parásito no interfiere en la flora y fauna local.
Desde la IXP Castaña de Galicia, tal como explicó su presidente, Jesús Quintá, “ante la evolución de la plaga, que fue más rápida de lo previsto, pedimos una suelta masiva del parásito para frenar su expansión, tal como hicieron en Italia y Francia, donde ya vivieron este problema”.
La suelta controlada de toorymus sinensis se realizará durante esta primavera por efectivos de la Xunta. Se incidirá en las zonas de Ourense y Lugo, que son las más afectadas por las plagas en Galicia. Las fechas concretas de la suelta no se saben, pues depende de la climatología. Pero previsiblemente finalizarán a comienzos del mes de junio. Con la suelta de los 130.000 parásitos en la geografía gallega se prevé tratar a unos 26.000 árboles de esta dolencia.

Plagas en Galicia – avispilla del castaño.
QUÉ HACER SI TIENES ÁRBOLES AFECTADOS POR LAS PLAGAS EN GALICIA
Desde Sergal os recomendamos que si tenéis soutos vigiléis si los árboles están afectados por la plaga de la avispilla. Este es el momento, pues en invierno es más difícil detectarla. La plaga se detecta si al examinar las hojas de los castaños presentan las típicas agallas de la avispilla. En caso afirmativo, deberás ponerte en contacto con los servicios de Extensión Agraria de la Xunta de Galicia para que tengan localizadas las zonas de la infección.
Es muy importante realizar una actuación rápida. De esta manera se podrá controlar y no perder el 80% de la producción, tal y como pasó en Italia el año pasado.
Antonio Vazquez Martinez
Aqui en Monterroso- Fufin, tamen estamos plagados. Creo que afecta mais a variedades oriundas, outras variedades inxertadas por min non teñen e eso que estan todas na fisma finca. Esto hay que tratalo a tempo antes de que se descontrole.
Raul Rio Díaz
En la comarca de Guitiriz, provincia de Lugo, están todos los castaños infectados y algunos ya muy enfermos y casi sin hojas. Pienso que hay que hacer algo a la mayor brevedad posible.
Sergal
Buenos días Raul,
A la mayor brevedad, un técnico de Sergal se pondrá en contacto contigo para conocer más datos de la plaga que nos comentas. Así mismo te dejamos nuestro número de teléfono: 988322237.
Muchas gracias por contactar con Sergal. Un saludo.
Santiago Leis Ventosa
Tego una plantación de unos 30 castaños y dos de ellos están afectados por la avispilla. Estan situados en Sandtiago de Compostela, zona de Camiño dos Vilares-Meixonfrío
Sergal
Buenos días Santiago,
En breve un técnico de Sergal se pondrá en contacto con usted para conocer más datos de la plaga que nos comentas.
Muchas gracias por contactar con Sergal. Un saludo
Francisco García
En la parroquia de Vilela (Taboada- Lugo) tengo varios castaños totalmente llenos de avispilla. En todos los alrededores, más de lo mismo.
Sergal
Buenos días Francisco,
En breve un técnico de Sergal se pondrá en contacto contigo para conocer más datos de la plaga que nos comentas.
Muchas gracias por contactar con Sergal. Un saludo
Oscar Atillo taibo
Buenos días, tenemos Castaños en videferre Ourense llenos de avispilla que ha limitado mucho su desarrollo y producción.
Que podemos hacer? Queremos comprar los torynus sinensis pero no sabemos si se venden a particulares
Muchas gracias
Oscar atillo
Sergal
buenos días Oscar, por lo que sabemos solo la administración y empresas especializadas tienen acceso a ello. tam,bien comentar que la suelta debe realizarse por profesionales, para garantizar su efectividad.
saludos
Amador Fernández Fernández
Na estrada do monte Vixiador de Candeán-Vigo os castaños da Comunidade de Montes de Candeán mais proximos a estrada teñen “bultos” da avispilla.
teresa carnero pereiro
Teresa Carnero, Palas de Rei (casco urbano)hoxe revisando teño un castiñeiro con avispilla, e grande, teño mais plantados e creo que se infetaran tamen, que debo facer, gracias
Sergal
Bos días Teresa,
Gracias polo teu comentario. En breve un técnico de Sergal contactará con vostede para coñecer máis datos da plaga de avispilla que nos comentas.
Deixámoslle tamén o noso número de teléfono por se se quere poñer en contacto vostede directamente: 988 322 237.
Moitas gracias e un saúdo.
Xavier Perdiz
A zona de Muiños (Ourense) está toda infestada con este andazo. Oa meus castiñeiros están cada ano máis inzados, e penso que moi debilitados.
Luis Cabada Alvarez
En sabucedo, A Estrada Topei moitos con bolitas rojas nas follas. Cada vez mais
Carlos Danoz Fernandez
En Cualedro (Ourense) he detectado los nódulos de la avispilla en Dos castaños que tengo.
osenhorx
Confirmo a presenza da praga no concello de Valga (Pontevedra)
Maria Rocio Rodriguez Lopez
Tengo una finca de unos 20 castaños de 1 año de edad infectados por esta plaga en la zona de Ombre Pontedeume
Sergal
Buenos días Rocío,
Para poder atender tu solicitud necesitamos tener más datos, por lo que rogamos que cubras el siguiente formulario de contacto:
https://sergal.es/contacto/
Tan solo de esta manera podremos atender tu consulta.
Muchas gracias.
José Ángel Fernández Díaz
Hola soy de Ribadeo costa de Lugo y tengo una plantación de castaños unos 80 y detecte estos días alguno seco , tampoco sé si es la plaga de la avispilla ya que no se detectarla , alguien que me heche una mano por favor , si es esa plaga me secaran todos y no podré repoblar otra vez ya que llevo mucho gastado en esa finca , ya mandé otro comentario pero no sé si lo envié bien así que si llega dos veces pido perdón , tampoco sé si hay otra manera de para que pueden reproducirse bien , soy nuevo en esto , alguien que me heche una mano
Sergal
Hola José Ángel,
Para poder atender tu solicitud necesitamos tener más datos, por lo que rogamos que cubras el siguiente formulario de contacto:
https://sergal.es/contacto/
Tan solo de esta manera podremos atender tu petición.
Muchas gracias.
Gustavo Lopez Fernandez
Castiñeiro afectado en parroquia de Prevediños (Touro). Por informar, xa que afectado un, afectados moiitos máis, supoño.
José Ángel Fernández Díaz
Hola me gustaría saber cómo se detecta esa placa, yo tengo una plantación de 80 castaños tienen 3 años y hay alguno ya seco no se si es por esta placa o que sí por otra cosa ,me gustaría que me hecharais una mano ,ya que si me secan la mallloria me costará mucho volver a repoblar soy de Ribadeo , costa lucense
Pablo Gómez Regueira
Na parroquia de Frameán-Monterroso-Lugo hai avispilla para dar e tomar!
Manuel Suárez Varela
Na parroquia de Marantes, aldea de Vilafernandez, do Concello de Santiago, tamén hai bastantes exemplares de castaños afectados. A donde e a que telf. se pode avisar de este problema. Grazas.
M. Luisa Seara Boreajo
Apareceron castiñeiros afectados na parroquia de Santa Olalla en Esgos (Ourense), na finca coñecida coma Eirexario, ao pé da eirexa.
rafael rey
HOla me gustaria saber a quien avisar yo tengo entorno a 150 castaños afectados por la plaga necesito conocer que hacer. SI los tengo que cortar o talar. MI ubicación es Lalin Pontevedra. 36519 en botos es una auntencitca plaga! El lunes ire a mi ayuntamiento a hablar con el responsable de medio ambiente para saber que hacer. Pero si me pueden ayudar lo agradezco
Marta
Na parroquia de Fiestras hai 3 exemplares coa plaga
32632,Fiestras Ourense
José Miguel Pedreira Villaverde
Jose Miguel poño el coñecemento que tomen na zona de Seivane Parada Outeiro de rey Lugo están todos os Castaños con avispilla gracias
Sergal
Gracias
Marta
A onde hai que chamar para avisar?
José Manuel veiga
En él lugar de Erosa y puentes concello de a Gudiña están plantados de la tal avispilla yo a muchos gastamos les corte las bolitas en las ojala y luego las queme está bien o no se pueden tocar los castaños es entan zona q hai mucho castaño y es la principal fuente de riqueza si va afectar un ochenta% nos va arruinar
María Raquel López Ares
Ola! Na aldea de Basebe en Novefontes, parroquia que pertenece ao concello de Touro (A Coruña), hai varios castaños infectados. Un saúdo.
francisco PORTERO DURAN
Hola buenas tardes, tengo dos castaños en Ferrol infectados de avispa, me gustaria saber que hacer.
Agustin Clari Garcia
Hola en la aldea de Barreiro (Municipio de O Incio) he detectado numerosos castaños afectados por la plaga de la avispilla, me gustaría saber como proceder para poder eliminarla.
Javier Ferreira Alvarez
Boas ,na parroquia de San Juan de Tabagón (O Rosal) e detectado varios exemplares de castaño con ovos de avispilla. Axuda necesitamos a Torymus Sinensis
José Manuel Barca otero
Na parroquia da Pena Negreira. Hay castaños cheos de velutilla
CARLOS RODRIGUEZ PEREIRA
Detectados yemas de hojas de castaño con avispilla en O Tiollo (lugar de la paaroquia de Bóveda, AMOEIRO , Ourense). No las había el año pasado
Javier
O ano pasado na zona do deza non vin avispilla, este ano é un ataque terrorista…
Esperemos que busquen solucións o antes posible
SARA FERNANDEZ MENOR
zona de PADERNE DE ALLARIZ os meus castaños teñen a avispilla, frente a antigua hipica
Genaro Prieto Iglesias
Detectada avispilla no concello de Mugardos, teño tres arboles na horta é un deles está plagado.
Valentín Abad Maceiras
Valentín
Na aldea de Carballotorto(Aranga), teño castaños afectados pola avispiña do castiñeiro. Semella que os híbridos non estan tan afectados coma os autóctonos.
José Manuel García García
Teño castaños no ayuntamiento de Aranga lugar de Santiso, están plagados de avispilla
Benito
En ayuntamiento Esgoay aldeas colindantes en Ourense , están la mayoría de los castaños infectados
Isabel Garcia Tombilla
Na aldea de Paradela de Abeleda – A Porqueira Ourense, estanse a ver castiñeiros invadidos de esta avispilla.
José Luis
Teño o meu castiñeiro cheiño de avispilla, en Covelo (Po).
Blanca Abellanas
Buenos días,
Tenemos un castaño infectado en la aldea de Pedrós en Ares, la Coruña. No sé si a estas alturas del verano se puede hacer algo para tratarlo.
Un saludo
Marcos Poza Vázquez
Detectadas también en la zona de Borulfe en Villamarin ( Ourense) donde uno de los castaños está completamente infectado y los otros se empieza a ver como comienzan.
Eva lopez orois
Detectadas agallas en ó menos dous castiñeiros en aldea as hortas, dombodán, no concello de arzúa, con agallas da avispilla co insectos vivos dentro.
Eva maria lopez orois
Detectadas agallas en ó menos dous castiñeiros en aldea as hortas, dombodán, no concello de arzúa, con agallas da avispilla co insectos vivos dentro.
Roberto Varela Nuñez
Bascuas, Luno
Ayuda es una invasión.
Roberto Varela Nuñez
Bascuas, Lugo
Maricruz Paredes Castiñeira
En Lucencia (Lugo) en la denominada Casa de Edelmiro se han localizado tres castaños afectados.
Qué debemos hacer?
Sergal
Buenos días Maricruz,
Gracias por tu consulta a Sergal. En breve un técnico de Sergal se pondrá en contacto contigo para indicarte el procedimiento a seguir en la plaga que nos comentas.
Muchas gracias por contactar con Sergal. Un saludo
Juan Fernando Villanueva Saavedra
En una plantación pequeña de unos 50 castaños de fruto en el concello de Fene plantados hará unos 8 años, tengo varios arboles bastante afectados, les agradecería que tendría que hacer juanfervs@gmail.com
Gracias y un saludo
Clotilde
Tengo castaños , en San Pedro de Pousada, Riós y tienen bastante avispilla, uno esta plagado
anonimo
detectado castaño afectado en aldea de gosende concello de cerceda a coruña
Sergal
Muchas gracias por el aviso.
Phoenish
Na zona de Lugo, Corgo,27163
Case todos os castiñeiros afectados con agallas??????
Juan Manuel Carrera Ugarte
En la parroquia de Lubre en Bergondo (La Coruña -15166) detecto bultos en hojas de los castaños que supongo se deben a la avispilla. Se lo comento por si no lo tienen localizado.
Sergal
Muchas gracias por el aviso Juan Manuel.
Un saludo
Gonzalo Mato Armas
Bos días, hoxe revisando a plantación que teño de castaños, puiden comprobar que, polo menos unha peza das que me obligaron a deixar das xa nacidas na finca antes de plantar os novos, e tal e como se pode ver nas fotos enviadas en arquivo adxunto, parece ser a posta da avispilla. Agradecería me informen de como proceder.
Grazas
Gonzalo Mato .
Tlf, 617423313
Enviado desde mi móvil Huawei
manuel fernandez valladares
na zona de rodeiro pontevedra tamen hay esta plaga