Uno de los problemas más frecuentes en el sector alimentario es la presencia de insectos, roedores y otras plagas, lo que conlleva un problema importante sanitario.

La contaminación de alimentos o superficies de trabajo con plagas no sólo pueden provocar importantes enfermedades sino también pueden afectar al negocio en su reputación hasta el punto de su cierre.

La detección y el control de plagas es uno de los aspectos más importantes para evitar situaciones perjudiciales para el negocio.

La prevención de todo tipo de plagas en el sector alimentario se basa en buenas prácticas de limpieza, inspección y vigilancia junto a una buena gestión del entorno con ayuda de profesionales.

La CLAVE en la detección de plagas en este sector es: Conocer al enemigo y una detección precoz.

 

Roedores

Sus excrementos son la primera señal de su aparición masiva. El tamaño y su textura nos aportan información para determinar que tipo roedor es y cómo es de reciente.

Por otro lado, están sus manchas en superficies o suelos, ya que ratas y ratones son criaturas de hábitos y suelen seguir la misma ruta.

 

Cucarachas

Las cucarachas son las reinas de la noche y su especialidad durante el día es enviar mensajes con su olor de heces para que otras cucarachas se unan.

Los alimentos sufren peligro con su aparición debido a sus desplazamientos entre la suciedad y comida, arrastrando patógenos constantemente.

Los locales infestados pueden encontrarse excrementos y fragmentos de su exoesqueleto y en sitios como tuberías, dentro de armarios, detrás de azulejos o en un simple rincón escondido.

Hay que tener mucho cuidado con su aparición, aunque sea solo de una o dos, ya que pueden pasar desapercibidas al estar ocultas durante el día. Así pues, a su aparición, es importantísimo tener un control sobre su movimiento nocturno y así, identificar la gravedad de la plaga.

 

La identificación precisa de la especie y el conocimiento del comportamiento de ésta, determinará el siguiente paso de Sergal.

Además, se realizará un estudio o diagnóstico preliminar que se basa en la combinación correcta de inspectores , especialistas  altamente capacitados, materiales efectivos y probados y metodologías probadas para resolver su problema.

Es importante para el negocio evaluar si existen alrededor elementos que atraigan a las plagas, como líneas de ferrocarril, vertederos u otros factores favorables a la creación de nidos.

Todas las plagas tienen una cosa en común: buscan comida, calor y cobijo. Por eso, es necesario llevar a cabo programas de inspección y limpieza en todo el local, no solo cocina.

Dependiendo de si su problema es de insectos rastreros o de cuatro patas y peludos, elegiremos entre una variedad de opciones de tratamiento que incluyen cebos, trampas y barreras físicas.

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros y solicita información sin compromiso!