¿Qué hacer si te encuentras con un nido de avispa asiática?

La avispa asiática se ha convertido en uno de los motivos principales por los que los gallegos hemos utilizado más el teléfono de emergencias en los últimos años. En una entrada anterior ya hacíamos mención a la alerta entre la población: «La avispa asiática en Galicia ya provoca el 6% de las llamadas al 112».

La avispa asiática, se ha convertido en el insecto que más atención ha recibido en el mundo de las plagas. Es increible cómo año tras año, comprobamos cómo aumenta su presencia en nuestro territorio a una velocidad vertiginosa. Aumentan las noticias de ataques y picaduras a personas, debido al aumento de sus colonias en Galicia. Y que por desgracia, en algunos casos han tenido resultado de muerte. Este mismo verano ya se contabilizaron 3 muertes en Galicia por picaduras de la vespa velutina.

Son casos aislados, ya que la picadura de la avispa asiática no entraña más peligro que los de cualquier insecto semejante. Sin embargo, las personas alérgicas han de extremar las precauciones.

Diferencias entre la avispa asiática y el avispón europeo

La avispa asiática o avispa velutina es originaria de China. En cuanto a sus características podemos decir que posee un tórax y abdomen de color negro salvo en el cuarto segmento, que es amarillo. Además, una de sus principales características es su envergadura, ya que las obreras alcanzan una longitud en torno a los 2,5 centímetros. Mientras que en el caso de las reinas, pueden llegar a medir los 3,5 centímetros.

En España se detectó por primera vez en el País Vasco en el año 2010. Desde ahí en muy poco tiempo se ha ido expandiendo rápidamente por otras Comunidades Autónomas españolas como Asturias, Navarra, Galicia, Cataluña y Aragón.

Para su expansión han ido creando sus nidos en puntos elevados como árboles o edificios. Realizan nidos de papel y de forma redondeada, los cuales pueden llegar a albergar más de 1500 insectos. Así que si ves uno de estos nidos, extrema las precauciones y avísanos sin dudarlo.

¿Vespa crabro o Avispa Asiática?

Pero ojo, existe un avispón que a veces se confunde con la Avispa Asiática. Es la conocida como Vespa Crabro o Avispón Gallego. Este insecto es un predador de la Avispa Asiática. Y aunque como veremos no se parecen tanto como creemos, son muchos los casos en los que se eliminan nidos de la Vespa Crabro creyendo que se tata de un nido de la temida Avispa asiática.

Pero como una imagen vale más que mil palabras, vamos a compartir con vosotros una imagen que os ayudará mucho a diferenciar estos dos insectos.

Diferencias entre Avispa Asiática y Avispón Europeo

Diferencias entre Avispa Asiática y Avispón Europeo

¿De qué se alimenta la avispa asiática?

A los ejemplares adultos les encanta la fruta madura. Pero las ninfas de esta especie prefieren a nuestras abejas para alimentarse. De esta forma, se calcula que un ejemplar de este insecto puede capturar entre 25 y 30 abejas. Esto significa una auténtica sangría en la población de nuestras abejas autóctonas.

Para capturar a las abejas, la avispa asiática se coloca a la entranda de la colmena de abejas, las cuales son atacadas al salir de la colmena. Y después de ser decapitadas son llevadas a los nidos de la avispa asiática para ser el alimento de las ninfas. Compartimos con vosotros un vídeo en el que podréis verlo explícitamente.

 

 

¿Qué hacer si te encuentras con un nido en tu casa?

Dependiendo de la ubicación del nido, se debe seguir un protocolo. Si el nido se encuentra en el exterior de tu casa, debes cerrar todas las puertas y ventanas para evitar que entren. Por el contrario, si el nido se encuentra dentro de casa, debes asislar el lugar en el que se encuentra.

Recuerda que dentro de un nido puede haber más de 1500 ejemplares de avispa asiática. Sí, más de 1500 así que evita enfrentarte a una de ellas o tirar el nido. Llama a una empresa dedicada al control de plagas, llama a SERGAL. En SERGAL contamos con servicios dedicados a la eliminación de avisperos así como a cualquier tipo de plaga, por lo que no dudes en ponerte en contacto con nosotros.