En Sergal somos conscientes del poder que tenemos como empresa para influir en el entorno. Por este motivo, está en nuestra mano velar por que se cumpla uno de los principios fundamentales de la Declaración Universal de Derechos Humanos: la igualdad en derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
La manifestación de nuestro firme compromiso con la igualdad se hace con la firma del Plan de Igualdad. Este Plan es obligatorio para las empresas de más de 250 trabajadores. Por lo que en nuestro caso, lo hemos suscrito de forma voluntaria.
Objetivos que persigue el Plan de Igualdad
El principal objetivo que perseguimos con la firma del Primer Plan de Igualdad de Aditivos e Servizos Galegos Sergal, S.L.U., es declarar nuestro fuerte compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la no discriminación. Para ello establecemos e implantamos un plan de igualdad, de forma que el principio de igualdad entre mujeres y hombres pase a formar parte de la estrategia empresarial.
En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, establecemos diferentes medidas encaminadas a conseguir la plena igualdad entre sexos dentro del marco de nuestra empresa. Las medidas incluyen diferentes principios en los que se garantizan prácticas respetuosas con el principio de igualdad de trato y oportunidades.

Sergal firma el Primer Plan de Igualdad
Medidas encaminadas a garantizar la igualdad
Entre estas medidas, encontramos la garantía del cumplimiento de este principio en la participación de ambos sexos en la organización empresarial a todos los niveles. Así como en los procesos de gestión de recursos humanos, favoreciendo la conciliación laboral, personal y familiar de todos los trabajadores. Además, se garantiza la aplicación del principio de equidad retributiva de trabajadoras y trabajadores con las mismas características; y la aprobación de un protocolo de prevención de acoso sexual o por razón de sexo.
Creemos que como empresa debemos invertir en políticas de igualdad, las cuales introducen formas innovadoras de gestión y mejora de la eficacia organizativa. Con la firma del Plan se consigue que la política de igualdad se convierta en uno de los ejes prioritarios de nuestra cultura empresarial. De esta manera, al incorporarla en la gestión del capital humano de la entidad se garantiza que, de forma efectiva, tanto las mujeres como los hombres cuenten con las mismas oportunidades en el acceso, participación y permanencia en todas las prácticas de dicha gestión.
La firma del Plan de Igualdad no sería posible sin la implicación y compromiso de la plantilla de la empresa. Los cuales manifiestan su interés en la plena igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.
Sergal, comprometida socialmente
No es la primera vez que Sergal acredita su compromiso y responsabilidad con el entorno que le rodea. Anteriormente, también nos hemos adherido, de forma voluntaria, al Pacto Mundial de la ONU. Este Pacto busca la promoción de la responsabilidad social de la empresa (RSE). Esta responsabilidad social corporativa también la hemos certificado ante la Xunta de Galicia. La certificación en RSE garantiza la incorporación de principios y preocupaciones económicas, sociales y medioambientales en la estrategia de gestión empresarial.