Servicio de DESINFECCIÓN CERTIFICADO contra COVID19

Desde Sergal queremos transmitirte todo nuestro ánimo y apoyo en estos momentos tan duros

Somos una empresa con gran experiencia en desinfecciones y eliminación de toda clase de patógenos, por lo que también estamos preparados para realizar de una manera eficiente la desinfección del Coronavirus COVID-19 en todo tipo de entornos e instalaciones como: centros de trabajo, vehículos, salas de manipulación de alimentos, residencias de ancianos, clínicas, industria, comunidades de vecinos etc.

    Solicite información sin compromiso

    Confirmo que he leído, entiendo y acepto la política de privacidad

    Ofrecemos una solución eficaz y rápida en Limpieza y Desinfección contra el CORONAVIRUS en toda Galicia (Ourense, Santiago, Pontevedra, Lugo, A Coruña).

    Procedimiento en la desinfección del Coronavirus COVID-19

    Nuestro sistema de trabajo, siempre supervisado por una dirección técnica cualificada, es la mejor garantía para una correcta desinfectación ante el CORONAVIRUS, con todas las garantías.

    Basado principalmente en tres pilares:

    1. Aplicación de productos de eficacia demostrada frente a virus, bacterias y hongos (normas UNE-EN 1276, 1650, 1656, 1657, 13697, 14476, 14675) e incluidos en la lista de desinfectantes aprobados.
    2. Equipo humano altamente cualificado, con las herramientas y métodos más novedosos y protocolos adaptados a cada caso.
    3. Laboratorio microbiológico que verifica los objetivos.

    Nuestro sistema unido a la selección de los mejores productos, de eficacia contrastada, garantiza el control sanitario en sus instalaciones.

    No nos centramos únicamente en limpiar y aplicar producto en las instalaciones para desinfectarlo del coronavirus, sino que existe un equipo de profesionales que se encargan de determinar cuál es el origen del problema, de planificar los sistemas de trabajo más adecuados, de realizar el tipo de tratamiento más específico (producto, monitoreo, etc.), de evaluar los resultados obtenidos y, por supuesto, de mantener con una periodicidad pactada las condiciones y sistemas de control más adecuados que eviten la contaminación de las instalaciones.

    Con el servicio de desinfección y limpieza prevenimos la propagación del COVID19

    Sergal ofrece una respuesta ágil y un servicio profesional totalmente adaptado a la normativa vigente.

    Contamos con técnicos altamente cualificados que disponen de los elementos de protección necesarios para poder llevar a cabo con éxito, seguridad y efectividad cualquier desinfección del COVID-19 preventiva y curativa en sus instalaciones.

    Ante la actual propagación de la pandemia del COVID19 se recomienda tomar medidas preventivas y curativas para contener el patógeno. Medidas que dependen de cada uno de nosotros así como tratamientos específicos en centros de trabajo, vehículos, locales públicos, industria,…

    PROTEGER A LAS PERSONAS PROTEGIENDO TU NEGOCIO

    Como servicio de higiene ambiental nuestro compromiso principal es proteger a las personas.

    Tratamiento de Desinfección contra el Coronavirus (Covid-19)

    La desinfección del COVID-19 mediante Pulverización es un método por el que se aplica un fluido, mediante un aparato productor de finas gotas, dirigidas tanto al suelo como a la vegetación. La pulverización dentro del ámbito agrícola o en Higiene Ambiental, se realiza a través de distintos dispositivos o máquinas. Esas máquinas se pueden clasificar según varios criterios, fundamentalmente teniendo en cuenta estos dos:

    • En base al tipo de producto que expulsan, nos encontramos con vaporizadores, de chorro proyectado, nebulizadores, atomizadores o espolvoreadores.
    • Si tenemos en cuenta lo que es el modo de funcionamiento que tienen las mismas, nos topamos con las hidráulicas, las de mochila, las autopropulsadas o las de arrastre. Generan gotas de entre 100-200 micras.
    Son máquinas de nebulización en frío que utilizan grandes volúmenes de aire a bajas presiones para transformar líquido en gotas que se dispersan en la atmósfera. Este tipo de máquina de nebulización puede producir gotitas extremadamente pequeñas con diámetros que van de 1-150 m. Los tamaños de gota entre 5-50 micras, que son conocidos como el diámetro de volumen medio óptimo (VMD) a los gérmenes y los insectos diana dentro de sus categorías. Las gotas de este tamaño quedan suspendidas en el aire durante unos 10 minutos después de la aplicación, llegando a los lugares más inaccesibles donde microorganismos, como los virus pueden vivir y prosperar.

    La termonebulización es un proceso de pulverización extremadamente fino, que permite lograr procesos de fumigación y desinfección, con altos estándares de eficiencia catalogándose como un proceso ULV, de ULTRA BAJO VOLUMEN, esto es creado por medio de la implementación de equipos termonebulizadores , permitiendo así lograr que el producto de aplicación salga como un finísimo producto gaseoso.

    ¿Qué es un termonebulizador ULV?

    La palabra termonebulizador resulta de la unión de las palabras: Nebulizador Térmico, y como su nombre indica genera un proceso de pulverización ultra fina del producto gracias a la implementación de calor.

    La avanzada tecnología de sistemas permite que gracias a la cámara de combustión de la que se proveen estos equipos se encienda una mezcla gasolina/aire , que genera una columna de gas en los tubos internos que oscila unos 90 ciclos por segundo , al final de esto se inyecta la mezcla (que hasta ese momento no había tenido contacto con la temperatura y se encuentra en estado líquido) y finalmente al tener contacto con la temperatura de transición del tubo de salida se transforma en un gas liviano y flotante que permite logran un cubrimiento profesional , llegando a los rincones más escondidos y sin importar las dimensiones del área a tratar. Las gotas ultrafinas manejan un diámetro de 1 – 5 micras. Este sistema es el menos utilizado, para desinfectar, ya que, en España, hay pocos productos registrados para el uso de esta técnica.

    • Elimina virus, bacterias y hongos
    • Entorno saludable y libre de patógenos
    • Biodegradable
    • Es necesario proteger equipos electrónicos, utensilios de cocina y alimentos
    Son productos que generan humo, consiguiendo un efecto al uso de termonebulizadores, pero sin usar el equipo.

    Los equipos de ozono son máquinas que se utilizan para la desinfección de ambientes con virus, bacterias, hongos y ácaros con los que no se usa ningún producto químico.

    Está recomendado especialmente en aquellos lugares donde no se puedan utilizar productos químico y en especial con presencia de alimentos.

    Sergal es una empresa especializada en desinfección y control de plagas. Prestamos servicio de tratamiento y desinfección tanto a particulares como empresas de todo tipo de sectores también al Coronavirus.

    Ozono: eliminación de virus de ambientes y superficies

     El ozono se produce cuando una molécula de oxígeno (O2) se ioniza por efecto de una descarga eléctrica y se forma una molécula de ozono (O3). Este átomo extra de oxígeno en el ozono, hace a esta molécula más inestable y capaz de oxidar otras sustancias. Dada su inestabilidad, su vida media en el ambiente es cerca de 22 min a una temperatura media de 20 ºC.

    Ha sido usado durante años en la desinfección de aguas y la FDA aprobó en agosto de 2003 un nuevo proceso de esterilización, que utiliza ozono como esterilizante, para material sanitario reutilizable. El esterilizador crea su propio esterilizante internamente a partir de oxígeno de grado USP, vapor de agua y electricidad; El esterilizante se convierte nuevamente en oxígeno al final del ciclo al pasar a través de un catalizador antes de ser expulsado a la habitación. La duración del ciclo de esterilización es de aproximadamente 4 horas y 15 minutos, y se produce a 30-35 ° C. Se ha demostrado la eficacia antimicrobiana al lograr un nivel de garantía de esterilidad (SAL) de 10-6 con una variedad de microorganismos incluido el microorganismo más resistente, Geobacillus stearothermophilus.

    Proceso de desinfección de superficies y ambientes.

    El proceso de esterilización con ozono es compatible con una amplia gama de materiales de uso común que incluyen acero inoxidable, titanio, aluminio anodizado, cerámica, vidrio, sílice, PVC, teflón, silicona, polipropileno, polietileno y acrílico. Su aplicación en forma gaseosa tiene una gran ventaja, pues es capaz de penetrar en los poros de los materiales anteriormente mencionados y tejidos.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye al ozono como sustancia desinfectante por su capacidad de destruir virus y bacterias. En el caso de los virus, el ozono es capaz de oxidar la cápside (cápsula o membrana externa de la partícula viral) ya que está formada por lípidos y proteínas susceptibles a la oxidación. Al alterar y destruir la cápside el virus es inactivado.

    En la tabla que se presenta a continuación, se presentan algunos valores comparativos donde se observa que la efectividad del ozono frente al poliovirus I y el rotavirus es muy similar a del cloro libre, cloraminas y dióxido de cloro.

    La información presentada en esta tabla fue obtenida del 2004 World Health Organization. Water Treatment and Pathogen Control: Process Efficiency in Achieving Safe Drinking Water. Edited by Mark W LeChevallier and Kwok-Keung Au. ISBN: 1 84339 069 8. Published by IWA Publishing, London, UK.

    Un ejemplo de la efectividad del ozono para la desinfección de ambientes, es un estudio realizado por J.B Hudson y colaboradores en 2006, donde se confirma el efecto viricida del ozono frente al norovirus (causante de gastroenteritis).  En

    este estudio, una habitación de 43 mfue tratada con una concentración de 20- 25 ppm de ozono durante 20 min, eliminando en su totalidad la carga viral de la habitación.

    Otro estudio realizado en el 2009 por Hiroshi y colaboradores, permitió observar que luego de la aplicación de ozono la carga viral disminuyó significativamente, en este caso, se empleó una concentración de ozono gaseoso de 20 ppm durante 3.5 horas.

    La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) de EE. UU. estableció estándares de salud pública en el aire de 0.1 ppm por 8 h o 0.3 ppm por 15 minutos como el límite de la cantidad de ozono a la que las personas pueden estar expuestas de manera segura. Este gráfico ha sido modificado a partir del original reportado por Hiroshi y colaboradores.

    Una revisión del comité científico de terapia con ozono, destaca el potencial del ozono como sustancia desinfectante en recintos y materiales para

    el control del COVID-19. Estudios realizados sobre diferentes tipos de virus permiten afirmar que la máxima eficacia antiviral del ozono requiere de un breve período de alta humedad (> 90% de humedad relativa) después de alcanzar la concentración máxima de gas ozono (20-25 ppm, 39-49 mg / m3) (Hudson 2009).

    Un estudio demostró que bajo el tratamiento con muestras secas que contienen virus sobre superficies duras (plástico, acero y vidrio), y superficies blandas como tela, algodón y alfombra, fueron igualmente vulnerables al tratamiento con ozono (Hudson 2006).

    Usando generadores apropiados a las concentraciones de ozono apropiadas, ayudará a descontaminar habitaciones, habitación de hospital, transporte público, cabinas de cruceros, oficinas, etc. (Lemon 2004).

    El ambiente que se va a descontaminar debe estar libre de personas y animales debido a la naturaleza tóxica del ozono por inhalación. En un caso de inhalación accidental se recomienda seguir las medidas de primeros auxilios recomendadas por ISCO3. El ozono gaseoso también se ha utilizado en la desinfección de la ropa de hospital (Cardoso 2000).

    Recomendaciones y modo de empleo

    Teniendo en cuenta la cantidad de ozono generada por el dispositivo, calcular el tiempo necesario para llenar la habitación dependiendo de su volumen.

    • Permitir que la concentración de ozono alcance un valor de 20 a 25 ppm.
    • Dejar actuar durante 15 min en condiciones de humedad relativa del 90%, si la humedad es inferior a este valor, se recomienda el uso de un humidificador o extender el tiempo de aplicación a 30
    • En caso de tener un catalizador para aumentar la descomposición del ozono se puede usar durante 10 min, si no, se debe airear la el recinto tratado durante 20 min antes de acceder nuevamente a él.

    En conclusión, el uso de ozono en combinación con otras técnicas de desinfección contribuye a la eliminación de la carga vírica y bacteriana en superficies y ambientes.

    Referencias

    International Scientific Committee of Ozone Therapy Uso Potencial del Ozono en SARS-CoV-2 / COVID-19  ISCO3/QAU/00/04 13 de marzo de 2020

    https://www.cdc.gov/infectioncontrol/guidelines/disinfection/sterilization/other-methods.html  (Consultado el 10 de abril de 2020)

    2004 World Health Organization. Water Treatment and Pathogen Control: Process Efficiency in Achieving Safe Drinking Water. Edited by Mark W LeChevallier and Kwok-Keung Au. ISBN: 1 84339 069 8. Published by IWA Publishing, London, UK.

    J.B. Hudson, M. Sharma, S. Petric. Inactivation of Norovirus by ozone gas in conditions relevant to healthcare. Journal of Hospital Infection (2007) doi:10.1016/j.jhin.2006.12.021

    Hiroshi, T., Miei, S., Kousuke, I. Matsuzawa, Y. Inactivation of influenza virus by Ozone Gas. Engineering Review. Vol. 42, 2009, 108-111.

    J.B. Hudson, M. Sharma, M. Vimalanathan. Development of a Practical Method for Using Ozone Gas as a Virus Decontaminating Agent. Ozone: Science & Engineering, 31: 2009. 216–223 doi: 10.1080/01919510902747969

    Dyas A, Boughton BJ, Das BC. Ozone killing action against bacterial and fungal species; microbiological testing of a domestic ozone generator. J Clin Pathol. Oct 1983;36(10):1102- 1104.

    Lemon S, Mack A, Sivitz L, Oberholtzer K, eds. Learning from SARS: Preparing for the Next Disease Outbreak: Workshop Summary. Washington (DC): National Academies Press; 2004:376. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22553895

    ISCO3. First Aids in Ozone Therapy. (Inhalatory exposition and accidental over dose). 2015; 16. Available at: www.isco3.org. Accessed March 8, 2020

    Cardoso CC, Fiorini JE, Ferriera LR, Gurjao JW, Amaral LA. Disinfection of hospital laundry using ozone: microbiological evaluation. Infect Control Hosp Epidemiol. Apr 2000;21(4):248.

    https://aepromo.org/uso-potencial-del-ozono-en-sars-cov-2-covid-19- documento-cientifico-aprobado-por-isco3-el-13-de-marzo-de-2020/

    Desinfección en toda clase de Instalaciones

    • Hospitales
    • Residencias de Ancianos
    • Oficinas
    • Fábricas
    • Hogares
    • Vehículos, ambulancias, camiones,…
    • Centros de trabajo
    • Vestuarios, aseos,…
    • Conductos de aire o sistemas de climatización
    • Comunidades de vecinos

    Instalaciones que solemos desinfectar

    • Hospitales
    • Residencias de Ancianos
    • Oficinas
    • Fábricas
    • Hogares
    • Vehículos, ambulancias, camiones,…
    • Centros de trabajo
    • Vestuarios, aseos,…
    • Conductos de aire o sistemas de climatización
    • Comunidades de vecinos