Control de Plagas de Cereales

¿Estás sufriendo una plaga de cereales?

En Sergal tenemos la solución. Contamos con más de 10 años siendo referencia en Bioseguridad y Control de Plagas.

    Solicite información sin compromiso

    Confirmo que he leído, entiendo y acepto la política de privacidad

    Contacte con nosotros

    Control de Plagas · Bioseguridad Alimentaria · Nutrición Animal

    Sergal es una empresa autorizada en para tratamientos especiales en barcos, edificaciones o invernaderos.

    1. Gorgojo del arroz

    El gorgojo de arroz o gorgojo negro es la plaga más destructiva del grano almacenado.

    Es muy común en zonas cálidas, donde se reproduce continuamente, desarrollándose a temperaturas que varían entre los 17º y 34ºC.

    Puede volar y algunas veces infecta los granos tanto en el campo como cuando están almacenados.

    Los adultos son de color café rojizo y de 2,5 a 3 mm. de largo.

    Tiene cuatro manchas amarillas o rojo claro en las cubiertas de las alas, la cabeza proyectada hacia delante en forma de trompa, pico o nariz, sus antenas son acodadas, siendo muy buenos caminadores. Las larvas, sin patas, tienen cuerpo pequeño, gordo y blanquecino y la cabeza bronceada.

    Tanto los adultos como las larvas se alimentan de una gran variedad de granos.

    Pueden poner de 300 a 400 huevos a lo largo de su vida (4 a 5 meses). El adulto emerge del grano a través de un agujero irregular por encima de la piel de la pulpa. Este agujero de salida es la primera señal del grano dañado. Estos estados de huevo, larva y pupa se completan en 26 días.

    En los granos infectados que no tienen un daño a simple vista, se detecta la presencia de este gorgojo con técnicas de coloración. Se sumerge el grano en una solución de fucsina ácida de 2 a 5 minutos. Los sellos gelatinosos (realizado en el grano por el gorgojo) son del tamaño de la punta de un alfiler, y presenta un color rojo cereza brillante. Con la violeta de genciana loshuevos se tornan morados.

    2. Gorgojo cereales

    El gorgojo de los cereales, es parecido al del arroz, no tiene alas funcionales y las perforaciones en el pronoto son ovaladas, o tiene alas funcionales, quiere decir que para su distribución depende totalmente del hombre.

    De 2.5 a 5 mm de largo, pardo negruzco (recién nacido pardo rojizo claro).

    Tiene cabeza prolongada en un rostro o picoTórax alargado y cónico hacia la cabeza y con puntuaciones ovales en su dorso.

    La hembra deposita un huevo en una cámara que practica en el grano y luego lo tapa. Posteriormente nacen las larvas que se alimentan en el interior del grano hasta que se transforma enpupas. Cuando nace el adulto perfora el grano y sale del medio ambiente. Su ciclo depende de la temperatura, a 14º- 16ºC dura alrededor de 113 días y a 21ºC, aproximadamente 42 días. En zonas templadas hay 2 a 3 generaciones al año.

    Las larvas son similares a las del gorgojo del arroz, éstas y los adultos, se alimentan del grano entero (trigo, avena, centeno y cebada).

    Son resistentes al frío y pueden hibernar durante el invierno. El tamaño de los adultos varía según el grano (cuanto más grande sea el grano, más grande será el gorgojo). La hembra hace unagujero en el grano entero, y dejan un solo huevo y lo sellan con un fluido gelatinoso. Cada hembra pone 250 huevos, los adultos viven entre 7 y 8 meses.

    3. Gorgojo maíz

    Este gorgojo es igual pero más grande que el gorgojo del arroz, (3,3 a 5mm) y las manchas rojizas sobre los élitros tienen una delineación más marcada.

    Como gorgojo de los cereales, se desarrolla dentro del grano. Necesita más calor que éste y se desarrolla recién arriba de aproximadamente 13ºC. Soporta mal las temperaturas invernales de zonas templadas y en climas tropicales el ciclo puede durar solo un mes.

    Su distribución es cosmopolita y difundido por el comercio de cereales. De gran importancia en países tropicales y subtropicales.

    Es peligroso para el cereal almacenado en países cálidosAtaca todo tipo de cereales: las larvas pueden también desarrollarse en fideos, trigo sarraceno, arveja, piñones, castañas y semillas de algodón. El adulto puede también alimentarse de harina, galletas, obleas, pan blanco, tabaco y semillas de cáñamo. A menudo se encuentra en compañía del gorgojo de los cereales.

    4. Palomilla dorada

    Esta es la segunda plaga más importante de los granos almacenados. Ataca sólo el germen de maíz, avena y otros granos que se encuentran en casas, bodegas y tiendasEmergen de cajasdecorativas que contengan semillas. Los huevos los dejan cerca o en el grano, al emerger la larva penetra en el grano y se alimenta de él. La pupa se establece bajo la cáscara de la semilla. Eladulto es pequeño, de color amarillo y blanco, con alas anteriores y posteriores (puntiagudas).

    5. Barrenador

    Es una plaga muy importante que ataca los granos almacenados, desde las semillas propiamente tales, hasta los productos elaborados con cereales. Este escarabajo es de color café oscuro, cuerpo cilíndrico (3mm de largo). Los huevos son depositados solos o en grupos y las larvas pueden entrar y perforar las semillas sanas, reduciendo los granos a cáscaras vacías.

    Se desarrollan al interior de las semillas, pudiendo también alimentarse externamente de la harina en polvo que se acumula de la alimentación de los adultos o de otras larvas. Puesto que son cosmopolitas en cuanto a su distribución, las infestaciones afectan a todo el sector comercial.

    La pupa puede encontrarse dentro del grano o fuera. Esta se forma por lo general dentro del grano vaciado, pero también se las puede ver entre el polvo que se acumula junto a los alimentos infestados. Las larvas y los adultos son capaces de agujerear artículos como libros y madera.

    Los barrenadores adultos son excelentes voladores y por lo tanto pueden infestar diversos tipos de alimentos sin necesidad de una vía contaminante directa.

    Las plagas que atacan productos almacenados se dividen en categorías de acuerdo con sus hábitos alimentarios. Este escarabajo se caracteriza por comer tanto interna como externamente.

    Las larvas pueden penetrar dentro de los granos ligeramente dañados y alimentarse hasta la madurez, o bien ingerir las partículas de alimento que dejan otras larvas o adultos.

    Son blancas y tienen el cuerpo en forma de C a penas cubierto de setas cortas. La cabeza queda casi totalmente oculta bajo el protórax.

    TRIPLE GARANTÍA SERGAL

    GARANTIZAMOS TU SATISFACCIÓN

    Nos involucramos hasta resolver tu problema por completo

    GARANTIZAMOS TU SEGURIDAD

    Asumimos los costes derivados de plagas no resueltas

    GARANTIZAMOS TU SOLUCIÓN

    Analizamos y tratamos tu problema en los plazos previstos