La hematofagia es el hábito de alimentación de aquellos que se nutren con sangre. Representa una forma de ectoparasitismo, en la mayoría de casos, y de endoparasitismo, en el de las tenias, por ejemplo. Entre los casos más notables de hematófagos están los mosquitos, de los que sólo las hembras son hematófagas, las garrapatas, las pulgas, piojos, algunos murciélagos (subfamilia Desmodontinae) a los que se llama vampiros, o las sanguijuelas.
Son de gran preocupación pública, ya que no solo causan mordeduras molestas y con frecuencia dolorosas, sino que muchos de ellos, además son vectores de patógenos que producen enfermedades que afecta al ser humano y animales. Por ejemplo la garrapata es vector de entre otros, encefalitis o enfermedad de Lyme. Los mosquitos son vectores de malaria. Fiebre amarilla, encefalitis, etc…
Sergal trabaja bajo las directrices de la MIP (Manejo Integrado de Plagas) y está certificada en la Norma UNE 171210. Los pasos en el tratamiento de pulgas son:
INFÓRMATE SIN COMPROMISO