En Sergal tenemos la solución. Contamos con más de 10 años siendo referencia en Bioseguridad y Control de Plagas de hematófagos como la chinche de la cama. Somos una empresa experta en fumigar, erradicar y eliminar chinches y otras especies de hematófagos.
Si no está erradicada y/o controlada la plaga durante los 30 días desde el servicio final, Sergal reintegra el costo del servicio.
Es la especie de chinche que mejor se ha adaptado al entorno humano. Se encuentra en climas templados de todo el mundo y se alimenta de sangre. Existen otras especies como son Cimex hemipterus, que se encuentra en las regiones tropicales, que también infecta a pollos y murciélagos, y Leptocimex boueti, que se encuentra en los trópicos de África occidental y Suramérica, que infecta a murciélagos y humanos.
Aunque estas chinches pueden vivir entre un año y año y medio sin alimentarse, normalmente intentan alimentarse cada cinco o diez días. Las chinches de las camas que entran en dormancia por escasez de alimentos, pueden vivir más de un año, mientras que los individuos bien alimentados normalmente viven de seis a nueve meses. Las infestaciones por pocos individuos pueden ser difíciles de detectar, y es posible que la víctima no lo detecte al principio.
De acuerdo a la National Pest Management Association, las hembras de estas chinches pueden poner hasta cinco huevos al día y unos 500 en toda su vida. El huevo madura en una o dos semanas. La ninfa recién emergida empieza a alimentarse inmediatamente. Pasa por cinco estadios ninfales separados por mudas antes de alcanzar la madurez. Deben alimentarse al menos una vez en cada estadio.
El adulto puede sobrevivir hasta 7 meses si está bien alimentado. Cuando la temperatura cae por debajo de 16ºC, los adultos entran en estado de semi-hibernación y así pueden sobrevivir durante meses.
Son muchos los indicios para identificar si tiene una plaga de chinches de la cama y necesita ayuda profesional para eliminarla. Permanece atento si detectas alguno de estos síntomas:
La Chinche de la cama tiene una alimentación hematófaga, es decir se nutre con sangre de humanos y de otros animales de sangre caliente. Su nombre vulgar proviene del hábitat frecuentemente usado: colchones, sofás y otro mobiliario.
Se trata de un huésped no deseado. Son capaces de invadir cualquier cama, empezando por el colchón, cabeceros y patas. A medida que aumenta la plaga pueden invadir las mesitas, alfombras e incluso los circuitos eléctricos.
Es un problema de gravedad extrema para negocios de hostelería como hoteles y albergues. La presencia de chinches de la cama en su establecimiento daña irreparablemente la imagen de su local con las pérdidas económicas que esto implica.