Control de Plagas de Pulgas

Cómo eliminar una plaga de pulgas

En Sergal tenemos la solución. Contamos con más de 10 años siendo referencia en Bioseguridad y Control de Plagas de hematófagos como las pulgas. Somos una empresa experta en fumigar y eliminar plagas de insectos y hematófagos como las pulgas en Galicia.

    Solicite información sin compromiso

    Confirmo que he leído, entiendo y acepto la política de privacidad

    Contacte con nosotros

    Control de Plagas · Bioseguridad Alimentaria · Nutrición Animal

    La pulga puede transmitir la peste, tifus murino, sirve como hospedero intermedio de la solitaria del perro y roedores. Estas solitarias pueden infectar a humanos y en especial a niños de corta edad.

    1. ¿Qué son las pulgas?

    • Las pulgas soninsectos pequeños (de 1,5 a 3,3 mm de largo) sin alas, muy ágiles, de color generalmente oscuro (por ejemplo, la pulga de los gatos es de color rojizo-parduzco), que cuentan con un mecanismo bucal de tubos especialmente adaptado para poder alimentarse de la sangre de sus huéspedes.
    • Tienen el cuerpo comprimido lateralmente, lo que les permitedesplazarse con facilidad entre los pelos o plumas del huésped.
    • Tienen laspatas largas y las traseras están adaptadas para el salto, que puede ser de hasta 18 cm en dirección vertical y 33 cm en dirección horizontal. Esto representa una distancia de hasta 200 veces su propia longitud, lo que convierte a las pulgas en el mejor saltador entre los animales en relación con su tamaño corporal.
    • El cuerpo de la pulga es duro, pulido, y está cubierto con muchos pelos y espinas cortas dirigidas hacia atrás. Esta característica les asegura un tránsito fluido entre los cabellos del huésped.
    • La dureza de su cuerpo les permite soportar grandes presiones (probablemente como resultado de una adaptación para sobrevivir el rascado, etc.), incluso la ejercida por los dedos humanos.

    Las especies más conocidas son: Pulga del gato, Pulga del perro, Pulga humana leo.

    2. Aspecto de las pulgas

    • El adulto mide unos 2,5 mm. Tiene cuerpo aplanado lateralmente (de lado a lado); áptero color marrón negruzco a negro rojizo cuando están llenos de sangre.
    • La cabeza de la hembra es dos veces más larga que ancha.
    • Los ojos compuestos bien
    • Tienen peine genal y pronotal, cada uno compuestos de 16 espinas, las dos primeras espinas anteriores del peine genal son del mismo tamaño.
    • El Femúr de la pata trasera tiene entre 7 y 10 cerdas.
    • Dos a seis tergos abdominales (placas de segmentos dorsales) con una sola hilera de cerdas.

    3. Ciclo de vida de la pulga

    • Tienen metamorfosis completa.
    • La hembra pone de 4 a 8 huevos después de cada alimento con sangre, llegando a depositar unos 500 en toda su vida.
    • Los huevos son depositados entre el pelo o el material del nido de la cama, por lo que una vez colocados sobre el animal, estos se caen, cayendo en grietas y rendijas cercanas al lugar donde duermen o que frecuentan las mascotas.
    • Los huevos son ovalados, blancuzcos y miden unos 0,5 mm y eclosionan  catorce días después de la puesta. De ellos salen las larvas, que se alimentan de desperdicios orgánicos, pero casi todas las especies requieren de sangre fecal seca para completar su desarrollo. Son ciegas y se alimentan de la sangre digerida de las heces de las pulgas adultas. Entre los cinco y catorce días dependiendo de que noten vibraciones, calor, humedad o dióxido de carbono.

    4. ¿Cómo saber si tienes una plaga de pulgas en tu casa o negocio?

    • Las ves vivas. Las puedes ver saltar en cualquier zona, en tu cuerpo, en la cama o en el suelo. La pulga se desplaza saltando.
    • Excrementos en la cama. Puntos negros.
    • Su mascota se rasca. Claro síntoma de pulgas.
    • Picaduras en su cuerpo. Para aprender a identificarlas fíjate en si tienes:
    • Picaduras de pequeño tamaño.
    • Zonas rojas de la piel con un punto negro en el centro.
    • Pies y partes bajas de las piernas son las zonas más frecuentes.
    • La picadura se siente inmediatamente. Picor muy incómodo.

    4. Peligros de tener pulgas en tu hogar o negocio

    Solo pensar en el hecho de tener pulgas le eriza el pelo a cualquiera. Y son más comunes de lo que podamos pensar. A veces sin ser nosotros los responsables de la plaga si no los animales de compañía como perros y gatos.

    En un negocio, si no ponemos una solución inmediata a una plaga de pulgas podemos convertir nuestra vida y la de nuestros clientes en una pesadilla y además de perjudicar gravemente la reputación e imagen de nuestra empresa o marca con las consecuentes pérdidas económicas que esto implica.

    TRIPLE GARANTÍA SERGAL

    GARANTIZAMOS TU SATISFACCIÓN

    Nos involucramos hasta resolver tu problema por completo

    GARANTIZAMOS TU SEGURIDAD

    Asumimos los costes derivados de plagas no resueltas

    GARANTIZAMOS TU SOLUCIÓN

    Analizamos y tratamos tu problema en los plazos previstos