En Sergal tenemos la solución. Contamos con más de 10 años siendo referencia en Bioseguridad y Control de Plagas.
Presentan cuerpo con tres regiones corporales –cabeza, tórax y abdomen– ampliamente unidas sin las constricciones encontradas en las hormigas.
Sergal es su aliado profesional cuando una plaga de termitas se convierte en un problema en su negocio o en su vivienda. En base soluciones a medida ya que cada caso es diferente. Además de solucionar el problema no sólo le acompañaremos hasta que la plaga quede totalmente erradicada sino que posteriormente le aconsejaremos de los métodos de prevención para que no vuelvan atacar a sus bienes.
Sergal es operador autorizado de ENSYSTEX, expertos en soluciones contra Termitas. Las termitas son una plaga muy resistente que necesita de soluciones profesionales para conseguir frenar su avance.
Existen dos tratamientos principales para erradicar una plaga de termitas:
Estudio, planificación de inyección de productos biocidas creando una barrera de protección para el edificio o bien atacado.
Instalación de cebos y posterior monitorización. Técnicos de Sergal controlarán la actividad de las termitas hasta la completa eliminación de las mismas.
Para decidir, cuál de los dos tratamientos es el mejor Sergal realizará una inspección previa detallada y se optará por uno de los dos.
Las termitas son a menudo llamadas las “destructoras silenciosas” porque pueden esconderse secretamente y desarrollarse en su casa o jardín sin signos inmediatos de daño. Todas las termitas consumen materiales vegetales a base de celulosa. Desafortunadamente, todas las casas, independientemente de su tipo de construcción, pueden proveer alimentos de celulosa para la invasión de termitas.
Las termitas son detritívoras, o devoradoras de detritus. Se alimentan de plantas y árboles muertos. Las termitas obtienen nutrientes de la celulosa, una fibra orgánica que se encuentra en la madera y la materia vegetal. La madera constituye la mayor parte de la dieta de las plagas, aunque las termitas también comen otros materiales como papel, plástico y paneles de yeso. La mayoría de las especies prefieren la madera muerta, pero algunas termitas se alimentan de árboles vivos.
Cada tipo de termita tiene sus propias preferencias alimenticias. Las termitas subterráneas prefieren las maderas blandas, pero pueden invadir la mayoría de las especies de madera. Las termitas de la madera húmeda generalmente permanecen cerca del suelo, pero elegirán madera húmeda y en descomposición dondequiera que se encuentre. Las termitas de la madera seca se encuentran a menudo en los áticos y requieren poca humedad en la madera que comen.
La boca de una termita es capaz de desgarrar trozos de material leñoso. Esta capacidad es lo que causa preocupación en las viviendas humanas: mientras que las termitas trabajadoras sólo miden aproximadamente de 1 cm a unos pocos milímetros de largo, sus hábitos alimenticios son capaces de causar costosos daños a la propiedad. Cimientos de la casa, muebles, estantes e incluso libros son todos los sitios de alimentación posibles para las termitas.
Generalmente, las termitas viven en estructuras de madera, árboles podridos, madera caída y suelo. Los hábitats varían de una especie a otra, ya que algunas termitas requieren diferentes cantidades de humedad.
Las casas de termitas subterráneas generalmente se forman en el suelo. Dentro de estos montículos, las termitas construyen complejos sistemas de galerías y túneles de barro a través de los cuales tienen acceso a fuentes de alimentos sobre el suelo. Las termitas de madera seca viven dentro de la madera que consumen y a menudo infestan paredes y muebles.
Cuando una colonia ha madurado, alada, las termitas enjambre pueden verse alrededor de ventanas y puertas. Las termitas aladas son altamente atraídas por las fuentes de luz y son más activas en primavera. Después del apareamiento, estas termitas localizan un nuevo sitio de cría y crean otra colonia, esparciendo infestaciones por múltiples lugares en el caso de las termitas de madera seca.