Control de Plagas de Roedores: Desratización

¿Tu hogar o negocio necesita una desratización?

La Desratización o Control de Roedores se encarga de eliminar ratas y ratones. para realizar este tipo de servicio es necesario un conocimiento de su hábitat, comportamiento y biología para un control de la plaga eficaz y efectivo, con una total garantía.

    Solicite información sin compromiso

    Confirmo que he leído, entiendo y acepto la política de privacidad

    Desratización a Particulares y Empresas

    Nuestros servicios de Desratización se adaptan a las necesidades de cada cliente ya sean particulares o empresas. Tras una evaluación inicial del estado de infestación de su propiedad por uno de nuestros técnicos expertos y en función de sus necesidades le propondremos la mejor solución.

    Desratización con la mejor tecnología garantizada

    Además de los tratamientos tradicionales de desratización, Sergal apuesta por nuevos métodos a la vanguardia en las técnicas para el Control de Plagas. En Sergal disponemos del servicio de desratización más avanzado del mercado.
    ¡Pide presupuesto ya sin compromiso!

    Tipos de plagas de roedores

    Contacte con nosotros

    Control de Plagas · Bioseguridad Alimentaria · Nutrición Animal

    ¿Qué es un roedor?

    El nombre de esta especie deriva de su capacidad roedora, con unos dientes que crecen de manera permanente, de ahí la necesidad de roer o desgastar sus dientes que tienen estos animales.

    Este tipo de animales pueden alimentarse de forma fácil y abundante, teniendo una gran capacidad para protegerse de otros depredadores. La mayoría de ellos son omnívoros, con la excepción de algunas especies que se alimentan hierbas y partes o árboles, así como otras que prefieren abastecerse de granos. Otras especies tan sólo comen hongos o ciertos invertebrados.

    Por su parte, los roedores tienen una extraordinaria capacidad de adaptación, con gran facilidad para reproducirse y sobrevivir en entornos escasos de recursos. Esta es la causa por la que podemos encontrarnos estos animales en prácticamente cualquier lugar del planeta.

    Los roedores son un tipo de plagas perjudiciales que incluyen ratones, ratas y ardillas. Estos animales pueden contaminar los alimentos, dañar la vivienda y propagar enfermedades. Los roedores que más a menudo entran en conflicto con la gente en Galicia son:

    Ratas

    Instintos: Las ratas instintivamente desconfían de las cosas nuevas en su entorno, incluyendo las medidas de control de ratas como trampas y cebos, y colonizan en áticos, madrigueras, debajo del hormigón y pórticos, en huecos en las paredes y otros lugares de difícil acceso.
    Enfermedades: Las ratas pueden albergar y transmitir varias enfermedades graves. También pueden introducir parásitos portadores de enfermedades como pulgas y garrapatas en su casa.

    Ratones

    Acceso: Los ratones invaden su hogar buscando comida, agua y calor.
    Contaminación: Cada ratón puede contaminar mucho más alimento del que come.

    Familia de roedores

    El Orden Rodentia está compuesto por más de 2.000 especies, que se subdividen en muchas familias. La familia Muridae es la más grande, con casi dos tercios de todas las especies de roedores. Esta familia incluye varias subfamilias e incluye ratas de arena, jerbos, ratas con crestas y ratas del viejo mundo y ratones.

    ¿Qué aspecto tienen los roedores?

    Características

    Los roedores son mamíferos de sangre caliente que, como los humanos, se pueden encontrar en todo el mundo. Tienen dientes frontales sobredimensionados para roer y rebañar, adaptados para masticar. Los roedores mastican una variedad de objetos disponibles para ellos y causan grandes daños dentro y alrededor de los hogares.

    ¿Dónde viven los roedores?

    Los roedores prosperan en todo el mundo en casi cualquier hábitat con acceso a alimentos y agua. Debido a su pequeño tamaño, pueden ser difíciles de mantener fuera de un hogar. Las ratas pueden entrar en el interior a través de agujeros del tamaño de un palmo, mientras que los ratones pueden usar espacios del tamaño de un centavo para entrar.

    ¿Los roedores son motivo de preocupación?

    Roedores y enfermedades

    Además de ser difíciles de controlar, los roedores pueden transmitir enfermedades y contaminar los alimentos con desechos, pieles y saliva. De hecho, los ratones pueden contaminar cerca de 10 veces la cantidad de comida que comen. Los CDC vinculan a algunos roedores con el síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad mortal en cerca del 36 por ciento de todos los casos reportados en Estados Unidos.

    Las plagas también son portadoras de pulgas, que pueden propagar enfermedades como el virus de la coriomeningitis linfocítica. Esta enfermedad afecta principalmente a aquellos con sistemas inmunitarios debilitados y puede ocasionar dolores de cabeza, fiebre y meningitis. También puede causar complicaciones durante el embarazo.

    No es aconsejable manipular roedores salvajes. Están equipados con grandes dientes y son capaces de transmitir una variedad de bacterias, virus y enfermedades a través de su saliva, heces y orina.

    Si usted localiza un roedor dentro de su hogar, es mejor que se ponga en contacto con un profesional en el control de plagas para su eliminación e identificación. La presencia de un roedor dentro de la casa podría indicar una invasión.

    Mantenga a todos los niños y animales domésticos alejados del roedor. Si está acorralado, el roedor morderá para defenderse.